Los videos corporativos son una herramienta poderosa para conectar con clientes, comunicar la esencia de tu marca y potenciar tu estrategia de marketing. Pero, ¿cómo saber si realmente están funcionando? En TVBGN productions, entendemos que para sacar el máximo provecho a tu inversión, es fundamental medir el impacto de tus videos corporativos.
En este artículo te explicamos cómo utilizar las métricas de video, analizar la analítica digital y calcular el ROI para evaluar el éxito de tus contenidos audiovisuales y optimizar tus futuras producciones.
Por qué es importante medir el impacto de tus videos corporativos
Un video corporativo no es solo un recurso visual, es una inversión estratégica. Sin embargo, muchas empresas publican videos sin una metodología clara para medir su endimiento. Medir el impacto te permite:
● Entender qué tipo de contenido conecta con tu audiencia.
● Optimizar la duración, formato y mensaje de futuros videos.
● Justificar la inversión realizada con datos concretos.
● Mejorar la estrategia de marketing digital y la generación de leads.
Principales métricas de video que debes analizar
Para evaluar el rendimiento de tus videos corporativos, debes fijarte en las métricas más relevantes que ofrece la analítica digital. Algunas de las principales métricas de video son:
-
- Visualizaciones y alcance
Este dato básico indica cuántas personas han visto tu video. Aunque es importante, no basta con un alto número de visualizaciones si la audiencia no está comprometida. - Tiempo de visualización y retención
El porcentaje de video visto y el tiempo promedio que los usuarios permanecen viendo tu contenido es una métrica clave para medir el interés real. Una baja retención puede indicar que el video no es lo suficientemente atractivo o que es demasiado largo. - Tasa de clics (CTR)
Si tu video incluye llamadas a la acción (CTA), la tasa de clics muestra cuántas personas hicieron clic para visitar tu sitio web, descargar un recurso o contactar con tu empresa tras ver el video. - Interacciones y compartidos
Los “me gusta”, comentarios y compartidos son indicadores de engagement. Un video que genera interacción tiene más posibilidades de viralizarse y amplificar tu mensaje. - Conversiones y leads generados
El objetivo final de un video corporativo suele ser generar conversiones: ventas, registros, descargas, etc. Debes vincular tus métricas de video con tu sistema de CRM para medir cuántos leads provienen directamente de tus videos.
- Visualizaciones y alcance
Cómo usar la analítica digital para mejorar tus videos
Las plataformas de video y redes sociales ofrecen paneles de analítica digital muy completos para entender el comportamiento de tu audiencia:
- YouTube Analytics: Ideal para medir visualizaciones, tiempo de reproducción y demografía.
- Facebook Insights: Para analizar interacciones, alcance orgánico y pagado.
- Google Analytics: Permite rastrear el tráfico a tu web que proviene de los videos.
- Herramientas especializadas: Existen soluciones como Vidyard o Wistia que ofrecen datos avanzados sobre el engagement.
Calculando el ROI: ¿vale la pena tu inversión?
Fórmula básica del ROI audiovisual

((Ingresos − Costos) / Costos) × 100
Para calcularlo, debes cuantificar los ingresos directos (ventas, contratos, clientes nuevos) vinculados a tus videos y compararlos con los costes totales (producción, distribución, promoción).
Consejos para maximizar el ROI
● Define objetivos claros antes de producir tu video.
● Segmenta la audiencia para que el mensaje sea relevante.
● Utiliza llamadas a la acción efectivas.
● Combina el video con otras tácticas digitales como email marketing o publicidad pagada.
● Mide continuamente y ajusta según resultados.
Conclusión: mide para mejorar y crecer con tus videos corporativos
Medir el impacto de tus videos corporativos mediante las métricas de video, la analítica digital y el cálculo del ROI audiovisual es fundamental para tomar decisiones estratégicas informadas. No se trata solo de crear contenido, sino de crear contenido que genere resultados reales para tu empresa.
En TVBGN productions te acompañamos en todo el proceso, desde la producción hasta el análisis del rendimiento, para que tu inversión audiovisual tenga el mayor impacto posible.
¿Quieres saber cómo potenciar tus videos corporativos con una estrategia basada en datos? Contáctanos y hablemos de tu proyecto.